Explore More Than Just This Free Article

This article is a glimpse of the exclusive insights we provide daily to industry leaders. Dive deeper into our industry-specific reports and uncover the strategic information you need.

Industry Intelligence needs the contact information you provide to us to contact you about our products and services. You may unsubscribe from these communications at any time. For information on how to unsubscribe, as well as our privacy practices and commitment to protecting your privacy, please review our Privacy Policy.

Fedeleche study reveals over 50% of dairy substitutes violate labeling regulations in Chile; organization calls for consumer protection agency Sernac to intervene

December 9, 2024 (press release) –

El gremio lácteo alerta sobre el impacto de estas irregularidades en la salud y en el derecho a la libre elección de los consumidores, y pide a Sernac que intervenga.

La Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) manifestó su preocupación por el incumplimiento de normativas de etiquetado en productos sucedáneos de la leche y lácteos más consumidos en el país, como el queso, la crema, el yogurt y la mantequilla.

En su reunión del directorio, celebrada el 26 de noviembre de 2024, se analizaron los resultados de un estudio encargado para abordar esta problemática.

El gremio también sostuvo un encuentro con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) el pasado 8 de noviembre, donde se expusieron los hallazgos del estudio y se plantearon inquietudes respecto a infracciones detectadas en el mercado. Estas incluyen desde etiquetados confusos y publicidades engañosas hasta el uso indebido de denominaciones como "sin lactosa" en productos que, de manera natural, no la contienen.

Marcos Winkler, presidente de Fedeleche, destacó que "un etiquetado claro y transparente es fundamental para proteger al consumidor", subrayando que en marzo de 2024 se inició un análisis exhaustivo sobre el cumplimiento de las normativas de información, rotulación y publicidad en productos sucedáneos.

El objetivo fue identificar prácticas engañosas y brechas normativas que vulneran los derechos de los consumidores, en particular los de información y libre elección.

HALLAZGOS DEL ESTUDIO

El "Informe sobre Levantamiento del Nivel de Cumplimiento a la Normativa de Consumo en Materia de Información, Rotulación y Publicidad" reveló que más del 50% de los productos sucedáneos evaluados no informan adecuadamente su naturaleza. Entre las infracciones detectadas destacan etiquetas ilegibles, información vaga y publicidades que inducen a error respecto de la composición real de los productos.

El estudio, elaborado por Aninat Abogados, incluyó focus groups, inspecciones oculares y pruebas de calidad para evaluar 99 productos disponibles en supermercados de la Región Metropolitana.

Este análisis también consideró la normativa sanitaria y de consumo vigente, detectando infracciones que afectan directamente las decisiones de compra de los consumidores.

Entre los principales problemas se encuentran:

- Uso indebido de términos lácteos en productos de origen vegetal.

- Publicidades con imágenes y textos que generan percepciones erróneas.

- Falta de información clara sobre la naturaleza y composición de los productos.

El presidente de Fedeleche advirtió sobre el impacto en la salud de los consumidores debido a la ausencia de nutrientes esenciales en estos productos y reiteró que "el derecho a la información veraz y oportuna es irrenunciable".

ACCIONES PROPUESTAS

Dada la gravedad de los hallazgos, Fedeleche instó al Sernac a emplear sus facultades para fiscalizar y sancionar las prácticas más perjudiciales. Asimismo, se propuso emitir recomendaciones para aclarar la confusión existente en torno al etiquetado de estos productos.

Por su parte, el Sernac se comprometió a revisar los antecedentes presentados y actuar en caso de encontrar infracciones que vulneren los derechos de los consumidores. Este compromiso incluye utilizar sus atribuciones legales para garantizar información clara y precisa en el mercado de productos sucedáneos.

DATOS DE INTERÉS

- Más del 50% de los productos sucedáneos evaluados no informan adecuadamente su naturaleza.

- Se analizaron 99 productos sucedáneos en supermercados de la Región Metropolitana.

- El estudio fue elaborado por Aninat Abogados e incluyó focus groups y pruebas de calidad.

* All content is copyrighted by Industry Intelligence, or the original respective author or source. You may not recirculate, redistrubte or publish the analysis and presentation included in the service without Industry Intelligence's prior written consent. Please review our terms of use.

See our dashboard in action - schedule an demo with Dan
Dan Rivard
Dan Rivard
- VP Market Development -

We offer built-to-order coverage for our clients. Contact us for a free consultation.

About Us

We deliver market news & information relevant to your business.

We monitor all your market drivers.

We aggregate, curate, filter and map your specific needs.

We deliver the right information to the right person at the right time.

Our Contacts

1990 S Bundy Dr. Suite #380,
Los Angeles, CA 90025

+1 (310) 553 0008

About Cookies On This Site

This website stores cookies on your computer. These cookies are used to improve your website experience and provide more personalized services to you, both on this website and through other media. To find out more about the cookies we use, see our Privacy Policy. We won't track your information when you visit our site. But in order to comply with your preferences, we'll have to use just one tiny cookie so that you're not asked to make this choice again.